Colaboración
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo
Profesor
de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
03/07/12. Opinión. “Pienso en los grupos de consumo que han proliferado en tantos lugares, en las perspectivas que surgen de las cooperativas integrales, en las ecoaldeas e instancias similares, en los bancos sociales que rehúyen el lucro y el beneficio o, por cerrar aquí una lista que bien podría ser más larga, en el incipiente movimiento que plantea el horizonte de la autogestión por los trabajadores en el caso de muchas empresas amenazadas
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos
Taibo
Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma
de Madrid (UAM)
20/06/12. Opinión. “¿Será que los mineros, legítimamente entregados a la tarea de defender empleos y salarios, están a punto de tomar el Palacio de Invierno? ¿Lo harán con ellos las direcciones, entumecidas, de CCOO y UGT, luego de aceptar, durante decenios, lo inaceptable? ¿Escucharemos por fin que reaparecen las palabras alienación y explotación en el lenguaje sindical al uso? ¿Nos llegará algún mensaje que invite a concluir que el objetivo de acabar con
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo
Profesor
de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
22/05/12. Opinión “Si la economía española era 100 en 2007, antes del estallido de la crisis financiera, hoy se emplaza en un 97. Con estas dos cifras en la mano, no parece que el deterioro sea tan notable como se nos sugiere. Lo que debiera preocuparnos no es el retroceso de tres puntos en la riqueza general, sino, antes bien, la distribución, cada vez más desigual, de esa riqueza”, apunta Carlos Taibo en esta nueva colaboración con
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo
Profesor
de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
08/05/12. Opinión. “Es lo mejor, y lo más esperanzador, que hemos tenido en decenios. Pese a todos los efectos que podamos atribuirle, sus virtudes despuntan con claridad: Ha propiciado la forja de una nueva identidad contestataria, ha dado alas a muchas iniciativas afines, ha colocado en la agenda debates que el sistema había intentado arrinconar, ha conferido dignidad a la perspectiva de la asamblea y de la autogestión y, por encima
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo
Profesor
de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
veraz
07/03/12. Opinión. “Conviene recordar lo que en estas horas parece evidente: mientras, por un lado, la creciente indignación que se revela en las calles es una respuesta biológica a la condición de las políticas que defiende el PP -no es preciso, para explicarla, buscar instigaciones ni conspiraciones- por el otro se halla casi siempre muy lejos de las capacidades de movilización y de la cortedad de miras que el PSOE”. Carlos Taibo previene en esta colaboración
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo
Profesor
de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
02/03/12. Opinión. La
penetración del movimiento en la Universidad y el ámbito rural, la incorporación
de los inmigrantes, la precaución ante el ‘descafeinamiento’ ideológico… Carlos
Taibo enumera en esta colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un “puñado de retos que se
presentan en su horizonte inmediato” el movimiento del 15 de mayo.
Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
