Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 326 del 14 al 21 de noviembre. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo18/11/19. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
El centro comercial INTU de Torremolinos todavía no está autorizado, confirma el Ministerio de Fomento por escrito a EL OBSERVADOR. Su tramitación administrativa todavía no ha finalizado, a pesar de que los medios locales anuncien lo contrario
Las obras no pueden iniciarse próximamente, como se ha publicado. El organismo gubernamental recalca que la modificación del PGOU de la localidad, que recoge el centro comercial, ha sido favorable por su parte, pero que “esto no implica una autorización para hacer la remodelación del enlace”
“Se tiene que aprobar el planeamiento que desarrolle las previsiones del PGOU. Esta figura también necesita informe de la Dirección General de Carreteras, que ha sido desfavorable por no recoger la remodelación del enlace de la AP-7 conforme al PGOU aprobado”, comunican
Medios locales malagueños informan, tal y como les comunican desde la empresa INTU, de los acuerdos con Yelmo Cines o con el Gran Teatro Bankia Princípe Pío, como si el bloqueo administrativo que existía por la ubicación del centro comercial estuviese resuelto cuando no es así, según Fomento
El partido ‘Ahora Sí, Torremolinos’ denunció hace unos días que el grupo INTU y el Ayuntamiento de Torremolinos “ocultan información” y “mienten descaradamente” a los vecinos y a las personas que esperan encontrar trabajo en este macroproyecto del centro comercial
15/11/19. Opinión. El Ministerio de Fomento confirma a EL OBSERVADOR que la tramitación administrativa del macroproyecto del centro comercial ‘Intu Costa del Sol’, que supuestamente se construirá en la localidad de Torremolinos, con fecha de finalización 2023, no ha finalizado todavía (AQUÍ). Todo lo contrario a lo que anunciaban los medios de comunicación locales hace unos días cuando...
Antonio Banderas inaugura hoy el teatro Soho Caixa Bank, un proyecto del que alardea por no tener financiación pública, igual que el nuevo Gran Teatro Costa del Sol (Bankia) de Segura y Mota que se hará en Torremolinos y que tendrá el doble de butacas
Con su apertura, el teatro de Banderas, un pequeño espacio rehabilitado con una licencia de obra menor, se posiciona como el segundo en aforo, tras el Cervantes. Pero en 2023 llegará el Gran Teatro Costa del Sol, del actor Santiago Segura y el humorista José Mota, de nueva construcción, un espacio de 4.000 metros cuadrados con 1.500 butacas y de financiación privada, igual que el 99% de las empresas malagueñas
Los vecinos del Soho están preocupados por el impacto que puede tener el teatro en el barrio. Temen que la infraestructura turística alrededor del edificio se potencie y que más bares y restaurantes se muden a esta zona, perjudicando su descanso
Hace un mes, EL OBSERVADOR informaba de que el actor malagueño ha construido una planta más en el edificio del Teatro del Soho en la calle Córdoba sin tener licencia. Ninguna autoridad se ha pronunciado sobre este hecho
15/11/19. Opinión. El actor malagueño Antonio Banderas inaugura hoy el teatro Soho Caixa Bank después de dos años. Un proyecto del que alardea sin motivos por no tener financiación pública (como el 99% de cualquier empresa privada malagueña). Caixa Bank, que como es evidente financia el teatro, no ha especificado cuánto dinero ha invertido en él, aunque parece que el banco es el que corre...
IMÁGENES. Una pasarela del muelle de cruceros del Puerto de Málaga por la que desembarcan los pasajeros se desploma en el mar y se queda anclada. Los primeros indicios apuntan a que ha sido a causa del viento, pero se sigue investigando
“No se puede afirmar que haya sido el viento. Los peritos están evaluando lo sucedido. Afortunadamente no hay que lamentar daños personales ni materiales. Solo la pasarela ha sufrido el impacto a caer”, estima la gerente de Cruceros de Málaga Port, Susana Gutiérrez
Los operarios trabajan desde que se produjo el accidente, ayer sobre las 15.00 horas, para reflotar la pasarela. En el momento de la caída no había ningún crucero en el muelle, pero este sábado se esperan nuevos barcos por los que trabajan a contrarreloj
OPINIÓN. Foto con pie. IMAGEN
REDACCIÓN15/11/19. Opinión. Una pasarela del muelle de cruceros del Puerto de Málaga por la que desembarcan los pasajeros se desplomó ayer sobre las 15.00 horas, quedando anclada en el mar. Algunos testigos se atreven a decir que la estructura se movió unos 60 metros hasta caer. Los primeros indicios apuntan a que este desprendimiento se ha producido a causa del viento otoñal, que...
Actividades gratis, teatro infantil, talleres y más planes esta semana con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
15/11/19. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de planes originales para hacer en Málaga capital y provincia este fin de semana de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda...
El alcalde de Vigo responde a la concejala de Fiestas, Teresa Porras, a través de EL OBSERVADOR. “El alcalde transmite que la última vez que estuvo en Málaga fue hace más de 15 años. Manda todo su cariño y respeto a la ciudad”, dice su equipo
La concejala de Fiestas vuelve a arremeter contra el alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE) por la absurda obsesión de tener las mejores luces de Navidad. En declaraciones a la ‘Opinión’ dice que el edil gallego vino “aquí hace cuatro años a copiar qué se estaba haciendo en Málaga”
“Cuando me enteré de que hace cuatro años vino, pensé: ¿por qué no ha llamado?”; “Vino aquí, se entremezcló con la gente, me enteré a través de otra gente”; “Fue listo, en el sentido de venirse a la ciudad para ver qué es lo que están haciendo que tienen tanto éxito”, declaraba Teresa Porras
Una parlamentaria gallega, Teresa Egerique, entra al trapo también comentando en su cuenta de Twitter: “Tiene gracia. Yo le sugerí (al alcalde de Vigo) en un pleno que copiase la gestión de Málaga, pero en el plano cultural. Parece que se le fue de las manos”
La concejala de Fiestas, Porras, confirmó hace unas semanas que este año aumenta la cantidad de dinero destinado a decorar la ciudad en Navidad. 806.211 euros entre alumbrar el Centro Histórico, las entradas de la ciudad y un árbol en Huelin. Hecho que ha sido criticado por colectivos sociales y por la formación municipal Adelante Málaga
14/11/19. Opinión. El alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE), responde a la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras, a través de EL OBSERVADOR después de que esta edil le acusara de haber venido a la ciudad “hace cuatro años a copiar qué se estaba haciendo”, respecto a las luces de navidad de calle Larios, para después llevarlo a Vigo. En unas declaraciones en la ‘Opinión de Málaga’ (AQUÍ)...
“Me he sentido desamparado por la justicia. Solo una persona ha sido condenada por las amenazas y coacciones que recibimos. Es injusto que se vayan de rositas los de siempre. Vamos a recurrir”, dice Fco Morales, secretario del sindicato STAL de Diputación
El pasado mayo se celebró el juicio por el que siete trabajadores de la Diputación de Málaga, entre ellos cargos de confianza del PP y miembros de UGT y CCOO en la institución, fueron acusados de presuntos delitos de amenazas y coacciones hacia el Sindicato de Trabajadores de Administración Local (STAL). Ahora se conoce la sentencia
Solo una persona ha sido condenada por la jueza. El motivo de estas presuntas amenazas fue que el sindicato STAL interpuso en 2015 un recurso contencioso-administrativo contra el proceso de Consolidación de Empleo Temporal de 2006 de la Diputación
Según los denunciantes el 7 de marzo de 2016 unos 60 trabajadores acudieron a la sede del Sindicato de Trabajadores de Administración Local (STAL) en la Diputación de Málaga a exigirle que retiraran la demanda bajo insultos y amenazas. Todo fue grabado en audio
A pesar de contar con una grabación en la que se escucha frases como “¿Qué quieres? ¿Que vayamos a tu casa a hacerte escrache todos los días? ¿Que te demos por culo, que te reventemos la cara?”; “No vas a estar tranquilo ni una puta hora”; “¿Tú que pretendes, la pureza del proceso?”, el juez solo condena a Miguel Nieto, empleado del ente provincial
14/11/19. Opinión. “Me he sentido desamparado por la justicia durante estos tres años de proceso. Encima ahora solo una persona ha sido condenada por las amenazas, insultos y coacciones que recibimos mi compañero y yo. Creo que es del todo injusto que se vayan de rositas los de siempre. Los superjefes y los secretarios generales. Vamos a recurrir. A día de hoy seguimos sufriendo las...
Pedro y el lobo
“Como en el cuento, tanto ha clamado el pastor Sánchez por la cercanía del lobo que, al final de cuentas, se lo ha encontrado mordisqueándole las nalgas. Y como el socio bisagra ha desaparecido de la escena, víctima de sus propias contradicciones y herido de éxito, no le ha quedado más remedio que optar por la opción restante”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
14/11/19. Opinión. El programador informático Francisco Palacios continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo donde habla de la resaca electoral: “Aún andábamos velando el cadáver político de Rivera, cuando el abrazo de Iglesias y Sánchez ha hecho tambalearse las aspiraciones de gran coalición de la derecha. Al PP le ha pillado a contrapelo, a medio vestir y...
Manipulaciones informativas. El caso de los periódicos editados en Málaga al inicio de la Guerra de la Independencia
“Al repasar la historia del periodismo español se aprecia que estas prácticas periodísticas han existido siempre, despuntando en los momentos en los que la prensa se ha utilizado como un instrumento necesario para promover o sustentar determinadas posiciones oficialistas, económicas o de grupos de poder”
OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
14/11/19. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, realiza una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que habla sobre la manipulación informativa en los medios de comunicación durante la Guerra de la Independencia: “el Diario de Málaga, en su estrategia informativa con motivo de la guerra, incluiría numerosas...
La AAVV Centro Antiguo de Málaga pone a disposición de los vecinos los planos de ocupación de las terrazas para comprobar si los locales del centro cumplen o no la normativa municipal. En ellos están marcadas las mesas y su obligatoria disposición
“Todos los establecimientos deben facilitar obligatoriamente estos planos y tenerlos a la vista. Pero muchos no lo hacen. Nosotros estamos a pie de calle diariamente y sabemos que esto ocurre aunque el Ayuntamiento no haga nada”, dice Alejandro Villén, portavoz de la asociación
“No tenemos todos los planos, aunque sí contamos con un porcentaje alto. Al Ayuntamiento parece que le molesta que ofrezcamos esta información pública. Ellos dicen que no tienen recursos para colgarlos todo en su web”, dice Alejandro Villén, portavoz de la asociación
Bares como la Bodega El Pimpi, de Antonio Banderas, tiene autorizada la friolera de 67 mesas y 252 sillas en la vía pública gracias a acuerdos de ‘aprovechamiento especial’ con el Ayuntamiento
Como ya ha denunciado en anteriores ocasiones el arquitecto malagueño Fernando Ramos, la cafetería La Canasta incumple sitemáticamente la normativa de las terrazas al no respetar los límites y tapar con mesas y sillas el monumento a la Constitución que existe en la plaza del mismo nombre
13/11/19. Opinión. La AAVV Centro Antiguo de Málaga pone a disposición de los vecinos los planos de ocupación de las terrazas en su web (AQUÍ), para que cualquier persona pueda comprobar si los locales de hostelería del centro de la ciudad cumplen o no la normativa municipal. “Todos los establecimientos deben facilitar obligatoriamente estos planos y tenerlos colgados a la vista. Pero muchos locales...