Revista El Observador
 
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Equis
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

LOL
por Alberto R. Aguiar
Periodista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Contra viento y marea
por Eduardo Zorrilla
Concejal IU-Málaga para la Gente

@BarriosMálaga
por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

Vox populi
por Dolors Lluy
Ciudadana

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

La Policía abandonada
por Sindicato Independiente de Policía de Andalucía en Málaga

Ratonadas
por Alicia Ratón Pérez
Escritora y creadora visual

Animales en sociedad
por Rosario Monter
Abogada especializada en Derecho y Bienestar Animal

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Málaga Onírica
por Ortiz Morales
Investigador audiovisual

Málaga desde dentro
por Daniel Tomaselli
Responsable Comunicación PCTE Málaga

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

El Micro de María
por María de la Torre
Partido Libres

Ciudad sostenible
por Juan Alcover Robles
Economista, técnico Desarrollo Sostenible Junta Andalucía

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Al pie del cañón
por Torremuelle
Vecino de Benalmádena

Despacho Abierto
por Encarnación Páez
Alcaldesa de Villanueva de Tapia

Música incidental
por Javier Puche
Escritor y músico

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche
Librero y ecologista

Es posible
por Rosa María Badillo
Historiadora y escritora

Me tienen contento
por Juan Torres
C. Economía Aplicada US

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

¡Qué mundo este!
por Alberto Montero
Prof. Economía Aplicada UMA

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Colaboración
por Carlos Taibo
Prof. Ciencias Políticas UAM

Ciudad Taró
por Fernando Ramos Muñoz
Arquitecto

La fachada indiscreta
por Anton Iván Ozomek
Geógrafo, blog Edifeícios

La Ciudad Perdida
por MalagaRec
Defensor del patrimonio

La Provincia del Paraíso
por El Colectivo Eloy Herrera Pino

Cosas que pasan
por Enrique Porras
Analista Periodismo TVAE

 

‘Purísimo’ y ‘Genio y figura’

OPINIÓN. Relatos torpes Por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

29/11/19. Opinión. La escritora Dela Uvedoble continúa su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con dos relatos acompañados de una imagen cada uno. Esta hilvanadora de historias nos ofrece todas las semanas dos textos con su imagen correspondiente dentro de la sección Relatos torpes. Hoy nos ofrece Purísimo y Genio y figura...

Leer más...

Animación, talleres, cine, navidad y mucho más esta semana con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

29/11/19. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de planes originales para hacer en Málaga capital y provincia este fin de semana de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía...

Leer más...

“Da que pensar que el Ayuntamiento de Málaga tenga tanta celeridad para acabar los trámites y poder regalar 40.000 metros cuadrados de los mejores suelos de nuestra ciudad a la UCAM”, dice Eduardo Zorrilla, portavoz municipal de Adelante Málaga

La Gerencia de Urbanismo hace efectiva la expropiación del suelo que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quiere regalar a la Universidad Católica de Murcia (UCAM) para su negocio privado. Este viernes en el Consejo Rector se aprobará la enajenación definitiva del espacio

El presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, está envuelto en varios procesos judiciales. Un juzgado de Murcia estima que existen indicios de delitos contra la ordenación del territorio tras la construcción de 12 edificios de dicha institución en suelo no urbanizable

“Las cesiones del terreno público tienen que estar justificadas. Otra cosa es que luego no se cumpla lo que se ha firmado o que se dé manga ancha para hacer otros negocios”, comenta Zorrilla en relación al futuro de la UCAM en Málaga

Según fuentes del Ayuntamiento murciano, Mendoza ha ido comprando suelos de huerta protegidos no urbanizables al sur del Monasterio de Los Jerónimos, un Bien de Interés Cultural (BIC), y construyendo edificios en ellos, lo que es ‘ilegal’. “Una vez levantados, pide al Ayuntamiento de Murcia (PP) y al Gobierno autonómico (PP) que los legalice con una ‘autorización excepcional por razones de interés público’. Como no lo hace, les amenaza con llevarse el domicilio fiscal a Madrid

28/11/19. Opinión. La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga ha anunciado que hace efectiva la expropiación del suelo que el alcalde, Francisco de la Torre, quiere regalar a la Universidad Católica de Murcia (UCAM) para que instale su negocio privado docente junto al Martín Carpena. Esta operación responde a la expropiación que ordenó el Ayuntamiento el pasado mes de julio de una parcela...

Leer más...

La Universidad de Málaga no es transparente con su Consejo Social, ente que se encarga de supervisar a la institución y que según la Cámara de Cuentas no funciona en la UMA. El control interno lo lleva la misma gerencia, lo que no garantiza independencia

Según recoge la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT) en su octavo informe publicado ayer, la UMA no publica un documento de supervisión aprobado por el consejo social. Tampoco información sobre la dotación presupuestaria del ente

Tampoco informa sobre la posición que obtiene en los principales rankings académicos internacionales en los que no suele aparecer. Será porque es una universidad mediocre, producto de una gestión mediocre, como se desprende de un informe elaborado por cuatro de sus catedráticos

Este nuevo estudio de la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT) analiza la información que publican de manera voluntaria en la web las universidades públicas y privadas españolas. No su contenido. La Cámara de Cuentas publicó hace una semana un análisis más profundo en el que realizó innumerables reproches a la UMA por su gestión

28/11/19. Opinión. La Universidad de Málaga no es transparente con su Consejo Social. Las universidades públicas tienen que rendir cuentas a la sociedad, tanto interna como externamente. Teóricamente le corresponde al Consejo Social hacer de puente entre la institución pública y la sociedad y cumplir las funciones de supervisión. Tal y como estimó la Cámara de Cuentas de Andalucía (AQUÍ)...

Leer más...

La concejala de playas Teresa Porras arrasa un parque infantil en la arena de La Malagueta en buen estado, aunque asegura que estaba deteriorado. “Es incomprensible que ayer dejara que lo usaran los niños y lo derriben hoy. ¿Ayer no había peligro?”, dice

Un vecino asegura que la atracción infantil se encontraba en uso cotidiano y que ayer se utilizó normalmente. “¿Si era peligrosa por qué nunca avisaron y dejaron que los niños jugaran? ¿Se ha vuelto peligrosa esta noche y por eso la derriban? ¿Han dejado que los niños la usen con peligro? Solo cuentan mentiras. Todo es muy raro”

“Una muestra de su estado normal es que la retroexcavadora, embistiendo con la pala, ha tardado un buen rato en echar abajo esa parte del parque infantil, y eso que era solo de madera, como se ve en el vídeo”

OPINIÓN. Foto con pie. IMAGEN
Redacción

28/11/19. Opinión. La concejala  de Servicios Operativos, Playas y demás Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras (PP) arrasa una atracción para niños situada en un parque infantil en la arena de la playa de La Malagueta que se encuentra en perfectas condiciones. A la altura del paseo marítimo Ciudad de Melilla número 15. Uno de los lectores de esta revista envía a la redacción...

Leer más...

1028

“Ése es el número de mujeres asesinadas por hombres desde que se llevan estadísticas sobre el tema de la violencia machista. Y a pesar de todo, los hay que niegan que no existe violencia de género”

OPINIÓN. Boquerón en vinagre
. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


28/11/19. Opinión. El programador informático Francisco Palacios continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo donde habla de la violencia machista. “Un aviso a blanqueadores. Parafraseando un dicho alemán, si en una mesa hay 10 personas y un machista, en la mesa hay 11 machistas. Si hoy reniegas de ellos y mañana te basas en su apoyo para gobernar...

Leer más...

Luis Callejón: “Las viviendas turísticas y los apartamentos turísticos son el mismo producto. La única diferencia es que uno no aporta nada al bien común y el otro está excesivamente saturado de aportar. Mi objetivo es igualar sus condiciones fiscales"

El presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) ha sido nombrado por unanimidad presidente de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FATAH). Desde este ente promoverá mejoras a nivel autonómico

“Los hoteleros generamos rentabilidad y empleo de calidad. Nos da igual el color político que gobierne el país. Lo que hace falta es que se den cuenta de que el turismo es una industria fundamental para la economía española y hay que cuidarla”

Entrevista a Luis Callejón con motivo de su reciente nombramiento como presidente de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FATAH). Estará al frente del ente los próximos tres años. Sus principales objetivos son sacar adelante el decreto de clasificación hotelera de Andalucía por puntos, así como la modificación de los decretos de las viviendas con fines turísticos y los apartamentos turísticos

27/11/19. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com entrevista a Luis Callejón, el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) con motivo de su reciente nombramiento como presidente de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FATAH). Callejón, arquitecto de formación y experto en el sector turístico...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga cometió irregularidades en las oposiciones a bombero de 2015. Lo ratifica el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que le insta a corregir de nuevo el último examen de la prueba con un reparto de la puntuación proporcionado

“Han generado un problema a los 37 bomberos que están dentro del Cuerpo desde ese año y a los que se quedaron fuera. Ninguno tiene culpa de la incompetencia del tribunal”, estima Pedro Pacheco, delegado del Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB) en Málaga

El Ayuntamiento es quien debe de buscar una solución cuanto antes. El SAB apuesta porque sea “lo menos dañina” para todos los afectados. El abogado de los opositores que denunciaron asegura que quieren que esto “acabe afectando a los bomberos que consiguieron plaza”

El SAB asegura que no están a favor de ninguna irregularidad y que esta debe subsanarse inmediatamente. Sin embargo, abogan por que los 37 bomberos que entraron en 2015 puedan mantener sus plazas y que aquellos que se quedaron fuera, pero que después de esta revisión de la prueba exigida por el TJSA sean aptos, puedan entrar también

27/11/19. Opinión. El Ayuntamiento de Málaga cometió irregularidades en las oposiciones a bombero de 2015. Así lo ratifica el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que le insta a corregir de nuevo el último examen de la prueba con un reparto de la puntuación proporcionado (AQUÍ). Tal y como denunciaron los opositores ese mismo año, el tribunal no anunció con anterioridad a la...

Leer más...

Publicidad como información. La empresa Intu, que quiere construir el centro comercial “más grande del sur de Europa” en Torremolinos, envía un ‘ilegible’ comunicado para anunciar que Sando participa en el proyecto y los medios lo publican tal cual

‘La Opinión’ y ‘Málaga Hoy’ reproducen: “Sando ha fusionado las sinergias que aporta el modelo IPD que emplea en el proyecto de Intu Costa del Sol, junto con la experiencia en la tecnología BIM (Building Information Modeling) y la filosofía Lean Construction”. Nadie sabe de qué hablan, pero que importa

OPINIÓN. Foto con pie. IMAGEN
Redacción


27/11/19. Opinión. Publicidad como si fuese información. La empresa Intu, que quiere construir el centro comercial “más grande del sur de Europa” en Torremolinos, envía un comunicado para anunciar que el grupo de empresas Sando participa en el proyecto. ‘La Opinión’ (AQUÍ) y ‘Málaga Hoy’ (AQUÍ) lo reproducen tal cual. Obvian, una vez más, que tal y como anunció esta revista (AQUÍ)...

Leer más...

Vulnerable

“Comparto experiencias. Me gusta crear curiosidad. Llevo de viaje. Traigo a la realidad. Hablo. Leo”

OPINIÓN. Ratonadas. Por Alicia Ratón Pérez
Escritora y creadora audiovisual
Autora del libro ‘La razón animal’, editado por Amazon.es

27/11/19. Opinión. Alicia Ratón Pérez, escritora y creadora audiovisual, entrega una nueva colaboración semanal a EL OBSERVADOR / revistaelobservador.com. La autora de La razón animal, libro editado por Amazon.es, ofrece sus colaboraciones en diferentes soportes. Desde un vídeo a ilustraciones e imágenes, fotografías o poemas. Hoy acompaña uno de sus textos, Vulnerable, con información sobre...

Leer más...

Página 3 de 1247

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Proteo
Kuatro
Doctor Móvil
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom